DEGRADACIÓN DE HORMONAS Y DESTOXIFICACIÓN DE FÁRMACOS Y TOXINAS
Blog que tiene como finalidad presentar los trabajos realizados en la asignatura de Fisiología Humana, y evidenciar el conocimiento adquirido durante el curso. Asignatura impartida por el Dr. Luis Alberto González García. Ciclo escolar 2012.
lunes, 20 de mayo de 2013
Lobullillo hepático
A pesar de que el hígado es el órgano interno más gran, tiene sólo dos células de grosor, ello se debe a que las células hepáticas o hepatocitos, forman placas hepáticas que tienen un grosor de una a dos células.
lunes, 13 de mayo de 2013
Secreción de ácido gástrico
El jugo gástrico es un ácido muy
fuerte que se encuentra en el estómago y que sirve para eliminar la parte de
los alimentos que es útil; es decir, aquella parte que no puede ser
transformada en energía para el cuerpo.
El jugo gástrico contiene:
1) Agua
2) Ácido
clorhídrico
3) Enzimas:
pepsina, renina gástrica y lipasa gástrica.
La secreción de jugo gástrico la
inicia normalmente el cerebro que
envía un mensaje al estómago a través del nervio vago.
La pequeña cantidad de flujo de
jugo gástrico que esto produce, estimula el estómago que produce una hormona,
la gastrina. La
hormona ingresa a la corriente sanguínea; cuando regresa al estómago con la
sangre arterial, estimula la producción de grandes cantidades de jugo gástrico
sumamente ácido (la histamina también tiene este efecto).
sábado, 4 de mayo de 2013
Formación de orina
La orina es un líquido
acuoso transparente y amarillento, de olor característico, secretado por
los riñones y eliminado al exterior por el aparato
urinario.
Funciones
de la orina influyen en la homeostasis como son:
Eliminación de sustancias tóxicas
producidas por el metabolismo celular como la urea.
Eliminación de sustancias tóxicas
como la ingesta de drogas.
El control electrolítico, regulando
la excreción de sodio y potasio principalmente.
Regulación hídrica o de
la volemia, para el control de la tensión arterial.
Control del equilibrio
ácido-base y aliviar la pared rectal.
lunes, 29 de abril de 2013
Hemoglobina
La hemoglobina
es la molécula de la proteína en los glóbulos rojos que
transporta el oxígeno desde los pulmones a los tejidos del cuerpo. Esta compuesta
de cuatro moléculas de proteína (cadenas globulinas) que están
conectados entre sí. La hemoglobina adulta normal (HAN)
contiene dos cadenas alfa globulina y
dos cadenas beta
globulina.
Cada cadena
de globulina contiene
una importante estructura central llamada la molécula del hemo, que
en ella se encuentra incrustado el hierro, que es vital en el transporte
de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre. El hierro contenido en
la hemoglobina también es responsable del color rojo de la sangre.
Presiones parciales de gases en aire inspirado y en aire alveolar
Presiones parciales de gases en aire inspirado y en aire alveolar al nivel del mar
A medida que el aire entra a los alvéolos su contenido de oxígeno disminuye, y su contenido de dióxido de carbono aumenta.
Hay que recordar que el aire de los alvéolos esta saturado con vapor de agua lo que le da una presión parcial de 47 mmHg, que diluye la contribución de otros gases a la presión total.
A medida que el aire entra a los alvéolos su contenido de oxígeno disminuye, y su contenido de dióxido de carbono aumenta.
Hay que recordar que el aire de los alvéolos esta saturado con vapor de agua lo que le da una presión parcial de 47 mmHg, que diluye la contribución de otros gases a la presión total.
sábado, 9 de marzo de 2013
Aclaramiento Renal
El aclaramiento renal es la cantidad de sangre que queda libre de una sustancia por su paso por el riñón en una unidad de tiempo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)