Blog que tiene como finalidad presentar los trabajos realizados en la asignatura de Fisiología Humana, y evidenciar el conocimiento adquirido durante el curso. Asignatura impartida por el Dr. Luis Alberto González García. Ciclo escolar 2012.
viernes, 26 de octubre de 2012
Contracción Muscular
Trabajo realizado en equipo para la materia de Fisiología Humana, asignatura impartida por el Dr. Luis Alberto González García.
Los músculos esqueléticos están compuestos de fibras musculares individuales que se contraen cuando son estimuladas por una neurona motora somática. Cada neurona motora se ramifica para inervar varias fibras musculares. La activación de números variables de neuronas motoras da por resultado la contracción de todo el músculo.
Fuente: Fisiología Humana - Stuart Ira Fox, Ed. Mcgraw-hill
lunes, 15 de octubre de 2012
Trabajo Colaborativo
Mapa mental que explica lo que es el trabajo colaborativo.
"Yo hago lo que usted no puede, y usted hace lo que yo no puedo. Juntos podemos hacer grandes cosas".
Madre Teresa de Calcuta
miércoles, 3 de octubre de 2012
Sistema nervioso autónomo
Animación que explica como interviene el sistema autónomo en los diferentes órganos del cuerpo humano.
El sistema nervioso autónomo (SNA) ayuda a regular las actividades del músculo cardiaco, los músculos lisos y las glándulas.
Los nervios motores del SNA inervan órganos cuyas funciones por lo general no están bajo control voluntario.
Fuente: Fisiología Humana - Stuart Ira Fox, 12°va Ed. Mcgraw-hill Fisiología Médica, Guyton y Hall, 12° Edición, Ed. Elsevier Saunders.
jueves, 27 de septiembre de 2012
TRANSPORTE DE MEMBRANA
Trabajo realizado en equipo, para la materia de Fisiología Humana
El proceso de transporte es importante para la célula ya que le permite eliminar los desechos del metabolismo, así como también adquirir nutrientes del medio externo.
Integrantes:
García Ramírez Lesly Farideth
Fuente: Fisiología Humana, Stuart Ira Fox, 12°va Edición, Ed. McGraw Hill.
El proceso de transporte es importante para la célula ya que le permite eliminar los desechos del metabolismo, así como también adquirir nutrientes del medio externo.
Integrantes:
Haro Valdéz Silvia Margarita
Meneses Juárez Alan
Mojardín López Maria Julia
Fuente: Fisiología Humana, Stuart Ira Fox, 12°va Edición, Ed. McGraw Hill.
lunes, 10 de septiembre de 2012
Transporte a través de membranas
Mapa conceptual que explica el transporte a través de membranas celulares.Fuente: Fisiología Humana, Stuart Ira Fox, 12°va Edición, Ed. McGraw Hill.
domingo, 9 de septiembre de 2012
SÍNTESIS DE PROTEÍNAS
Animación que explica los pasos que se siguen para la síntesis de proteínas.
Para que un gen se exprese, primero debe usarse como guía, en la producción de una cadena complementaria de RNA mensajero. El mRNA entra al citoplasma y se fija a los ribosomas, a medida que el mRNA se mueve por el ribosoma, la secuencia de codones se traduce hacia una secuencia de aminoácidos específica dentro de una cadena polipeptídica en crecimiento.
Trabajo realizado en equipo.
Integrantes:
Fuente: Fisiología Humana, Stuart Ira Fox, 12°va Edición, Ed. McGraw Hill.
Para que un gen se exprese, primero debe usarse como guía, en la producción de una cadena complementaria de RNA mensajero. El mRNA entra al citoplasma y se fija a los ribosomas, a medida que el mRNA se mueve por el ribosoma, la secuencia de codones se traduce hacia una secuencia de aminoácidos específica dentro de una cadena polipeptídica en crecimiento.
Trabajo realizado en equipo.
García Ramírez Lesly Farideth
Haro Valdéz Silvia Margarita
Meneses Juárez Alan
Mojardín López Maria Julia
Fuente: Fisiología Humana, Stuart Ira Fox, 12°va Edición, Ed. McGraw Hill.
sábado, 1 de septiembre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)